Manuel Olivas seleccionado para un taller de pintura en Paredes de Nava que
impartirán los grandes maestros Antonio López, José María Mezquita y
Jorge Abbad

Un total de 55 artistas han sido seleccionados por los maestros para participar en el Programa 'Agua, Arte y Vida. Canal de Castilla', en el que impartirán clase Antonio López, Jorge Abbad y José María Mezquita, y reunirá a 55 artistas de España, Portugal y Argentina.
Forma parte del programa 'Agua, Arte y Vida. Canal de Castilla' y esta iniciativa está organizada por la Asociación España Creativa en colaboración con el Ayuntamiento de Paredes de Nava, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, el apoyo de la Junta de Castilla y León y la Diputación de Palencia y el patrocinio de Red Eléctrica.
Antonio López y Jorge Abbad impartirán el taller 'Pintura del Natural: modelo desnudo y bodegón', mientras que José María Mezquita estará al frente del taller 'Paisaje del Agua en el Canal de Castilla, del cual formará parte Manuel Olivas junto con otros 17 pintores. Según detalla en un comunicado la organización, «los artistas seleccionados tendrán la oportunidad de pintar y debatir con los 3 maestros, quienes supervisarán y guiarán sus trabajos de cerca». Las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique, en las construcciones anexas del Canal de Castilla en Paredes de Nava, en la Iglesia de San Juan y en las propias calles del histórico pueblo palentino. El 29 de agosto por la tarde, último día del taller, se inaugurará una Exposición Itinerante por el Canal de Castilla con las obras creadas por los participantes que se podrá ver durante todo el mes de septiembre y viajará posteriormente a Herrera de Pisuerga y Alar del Rey. Estará abierta al público y con posibilidad de venta de las obras producidas en estos talleres durante cuatro días y medio.
Los 55 artistas proceden de 13 comunidades autónomas españolas (Castilla y León, Madrid, Cataluña, Murcia, País Vasco, Andalucía, Valencia, Castilla La Mancha, Asturias, Cantabria, Canarias y Baleares), además de 2 países del extranjero (Argentina y Portugal)

Manuel Olivas expondrá en la Fábrica de Hielo en Sanlúcar del 2 de Agosto al 15 de Septiembre
Manuel Olivas expondrá en su ciudad natal en la Fábrica de Hielo en Bajo de Guía. La exposición titulada “Sanlúcar” se compone de 27 acuarelas que representan un recorrido visual por la ciudad y su entorno costero. La selección de obras consta de bodegones, paisajes marinos y escenas costumbristas. Esta muestra no solo pone en valor la riqueza visual y cultural de Sanlúcar, sino que también invita al espectador a sumergirse en la sensibilidad artística de su autor, quien ha sabido convertir su amor por su tierra en una manifestación poética a través de la pintura. Manuel pinta sus acuarelas utilizando agua procedente del río Guadalquivir, lo que añade una dimensión simbólica y emocional a cada pieza que las hacen aún más únicas y auténticas y hacen que cada obra tenga implícito una pequeña parte de la esencia de donde fueron creadas.
La exposición se podrá visitar de Lunes a Domingo en horario ininterrumpido de 9:00 a 20:00 en el Centro de Visitantes Fábrica de Hielo (Bajo de Guía) en Sanlúcar de Barrameda del 2 de Agosto al 15 de Septiembre.
Manuel Olivas seleccionado para The MEAM Hall 2025 con una de sus acuarelas

Manuel Olivas estará ha sido seleccionado y estará presente en la exposición colectiva de pequeño formato The Meam Hall con su obra "De Sanlúcar" .Este año, la exposición no solo se podrá visitar en Barcelona, sino también en Madrid,con el fin de conectar con artistas y amantes del arte de la activa escena cultural de la capital. Las obras de los artistas seleccionados se expondrán en el MEAM de Barcelona del 6 de mayo al 24 de agosto de 2025, y en el Espacio Jovellanos de Madrid del 28 de agosto al 10 de septiembre de 2025. La ceremonia de inauguración y entrega de certificados tendrá lugar en el MEAM, el viernes 9 de mayo de 2025, a las 19:00 h. La inauguración de la exposición en Madrid tendrá lugar el jueves 28 de agosto, a las 19:00 h.
Manuel Olivas consigue una mención de honor en el XXXIII
Premio Nacional de Pintura “Antonio Arnau”

Este lunes 29 de julio de 2024 ha tenido lugar la concesión de Premios del XXXIII Premio Nacional de Pintura “Antonio Arnau”, organizado por el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden y la Concejalía de Cultura. Entre los presentes se encontraba la Concejal de Cultura del Ayuntamiento, M.ª Carmen Vallejo y la Técnico de Cultura Manuela Justo.
En un concurso muy reñido, según una de las personas que conformaban el jurado, D. Mario Vela Sánchez, se han presentado desde el inicio 110 obras, de las que se han tenido que realizar una preselección principal de aproximadamente 30 obras, y que han sido finalmente galardonadas dos, con cuatro menciones especiales elegidos de manera totalmente anónima.
De esta manera, el Premio presidido por Dª. Rosa María Arnau Escalza y compuesto por los vocales D. Mario Vela Sánchez, D. Arturo Rojo, D. Fco. José Jiménez Campoy y D. Rafa Angulo Nieto, han tomado el acuerdo de conceder el Primer Premio, dotado con 2.000 euros, por unanimidad, a la obra “Esquilones de plata, bueyes, rumbones” de Rubén Fernández Rojo, de Gijón (Asturias). La obra de Fernández Rojo ha gustado al jurado debido a su técnica y temática, con multitud de detalles.
Por otro lado, se ha concedido un segundo premio, dorado con 1.400 euros, por unanimidad, a la obra “Estructura orgánica” de Juan Gil Segovia. La obra ha llamado la atención del jurado por la sensación de modernidad en un cuadro monocromático, donde se le ha metido además a modo collage dentro de un paisaje urbano una planta.
Finalmente, han otorgado, en atención a la calidad de las obras, las Menciones a las obras “39 abriles” de Fernando Hernán Sosa Pérez; “Última Oportunidad” de Manuel Olivas Gálvez; “Drive” de Rubén Lorca; e “Identidad Fragmentada”, de Antonio Cano Martínez.
La exposición de las diferentes obras que han participado en el concurso será inaugurada el próximo 15 de Agosto en el Centro Cultural el Recreo en Quintanar de la Orden y se extenderá hasta el 1 de Septiembre de 2024.